En esta charla Valentín, en diálogo con algunas de las

- Si no pudiste escucharla en su momento, aquí compartimos el enlace

El libro "SE ME HA ROTO LA VIDA" presenta un conjunto de reflexiones y testimonios alrededor del duelo, que bien puede ayudar a cuantos han perdido a un ser querido y también a los acompañantes porque recoge las palabras de personas que fueron acompañadas en su proceso de duelo que nos cuentan lo que a su juicio funciona a la hora de acompañar.
Es, por tanto, un libro muy recomendable porque puede aportar mucho en el acompañamiento en duelo, donde se establece un puente entre acompañantes y las personas que sufren que necesitan ser acompañadas.
"Las personas se sienten a veces literalmente rotas. Esto nos ocurre cuando perdemos a alguien muy significativo; la muerte impregna nuestra existencia y parece difícil pensar que habrá un mañana sin dolor.
Este libro sale al paso de esta realidad, con el equipaje de la esperanza que proporcionan el acompañamiento (que el autor, Valentín Rodil, vive desde la Unidad Móvil del Centro de Escucha San Camilo) y la experiencia de personas que luchan por rehacerse y que, en algún grado, lo logran.
Más de treinta personas dolientes hablan, cada una a su manera, sobre amor, quiebra, desmoronamiento y resurrección. Sus palabras se graban en nosotros y tienen el poder de transformarnos.
Más que teorías novedosas, el libro ofrece imágenes y metáforas que expresan lo que es la ayuda de forma sencilla y tal vez, desde otras miradas.
Si estás en duelo o si lo estuviste y ahora quieres saber cómo ayudar a otros, este libro te llevará por sendas conocidas; si eres profesional o voluntario de la ayuda quizá te aporte otra mirada sobre el duelo y aprendas tanto sobre esta experiencia humana como yo he aprendido escribiéndolo"
(Extraido del propio libro "Se me ha roto la vida")